Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como VEGETACIÓN

PROYECTO MEDIOAMBIENTAL. MAPA DE ALCORQUES Y ARBOLADO DE ANTEQUERA.

Imagen

MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD

Imagen
 Vamos a terminar el curso y no queremos olvidarnos de nuestro papel como ciudadanos responsables de nuestro planeta.  El alumnado de 4º ESO de Biología, ha creado unos bonitos mensajes con actividades que podemos hacer en casa y a diario para respetar el medio ambiente, para vivir más y mejor. ENHORABUENA A LA SEÑO CARMEN Y A SUS GENIALES ALUMNOS  ¡¡BUEN VERANO Y BUENAS PRÁCTICAS!!

MEDIO AMBIENTE Y PATRIMONIO NATURAL: EL TORCAL DE ANTEQUERA EN FRANCÉS.

Imagen

EDUCACIÓN AMBIENTAL 26 enero

Imagen
 Feliz año nuevo! Antes de nada os dejo este calendario con hitos científicos que han impulsado desde el Instituto de Ganadería de Montaña y la Universidad de León. Lo podemos descargar y utilizar como mejor veamos. Calendario 2022 Mujeres con ciencia Empezamos un nuevo año cargados de buenos propósitos y aplicando todo lo bueno que hemos aprendido hasta el momento. Pero no dejamos de aprender nunca, y este mes de enero tenemos un día para trabajar de manera especial la Educación Ambiental en el aula, el 26 de Enero. En esta entrada os muestro el trabajo realizado por María Muñoz, profesora de Inglés, y sus alumnos de 2º ESO, donde con mucho ingenio y creatividad han estudiado las causas y efectos de la sequía, incendios, deforestación y extinción de especies.  Sequía en Andalucía    Lince ibérico    Deforestación También adjunto el enlace para ver el Padlet realizado por el alumnado de eTwinning que han realizado entre todos los países participantes. Padle...

DÍA DEL HÁBITAT 4 OCTUBRE

Imagen
 ¡Bienvenidos aldeanos y aldeanas! Un nuevo curso nos espera para trabajar, aprender y disfrutar de muchas historias nuevas en el blog de Los Colegiales. Me gustaría comenzar este año, y en esta fecha que celebra la concienciación en el cuidado del  hábitat, con la recomendación de un pequeño y sensible libro, que me pasó David compañero del departamento de Geografía e Historia.    "El hombre que plantaba árboles" de Jean Giono.  Tengo que reconocer que ha sido un gran descubrimiento por el encanto de su literatura y por el mensaje que deja en el lector. Este autor nació en  Manosque, 1895-1970 (Francia). De origen humilde, hijo de un zapatero y una lavandera, sólo pudo estudiar en el colegio de su ciudad hasta 1911. A partir de este año comenzó a trabajar como modesto empleado de banca y completó su formación leyendo a grandes nombres como Homero, Virgilio, Dante, Miguel de Cervantes, W. Shakespeare, Stendhal o Flaubert entre otros.  A los diecinuev...

DÍA DE LA BIODIVERSIDAD 22 MAYO

Imagen
Hola bioseres! Ayer se celebraba a nivel mundial el día de la biodiversidad para concienciar sobre la importancia de vivir de manera adecuada y compartir los espacios con respeto para evitar la extinción de especies. Nos necesitamos unos seres vivos a otros y de eso a día de hoy no cabe la menor duda. En nuestro instituto, tenemos un ejemplo de convivencia y jerarquía social para no "molestarnos" y así seguir avanzando en nuestra formación. Con el Programa Escuela Espacio de Paz, y gracias a la asociación RELÁMPAGO VERDE, el alumnado de 1º de ESO ha podido salir al espacio verde más cercano y hacer una limpieza del área. Se lo debemos a las especies que habitan esa zona por la huella que vamos dejando en contra de su forma de vida. Os dejo el diario de la seño Rocío Mancilla que fue a este acto y así nos lo cuenta. GRACIAS  a los participantes!! Excursión a Torre del Hacho. Antequera.                   Fecha 19/05/2021 Grupos 1ºA y 1ºB L...

DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA 22 Abril

Imagen
 Madre Tierra, mother Earth, Gaia, planeta Tierra.  Nuestro planeta da bocanadas por momentos pidiendo auxilio. Lo podemos intuir en los cambios bruscos o inapropiados de temperatura, el calentamiento de la superficie terrestre, incremento del efecto invernadero, deshielo de los glaciares, pérdida de especies, la aparición de plagas, enfermedades emergentes e incluso no conocidas hasta ahora...  Hace justo un año, el grupo de 2º Bto de Ciencias de la Salud, realizó un estudio sobre la contaminación por plásticos en los océanos. Hoy, esa contaminación con microplásticos se ha extendido a zonas terrestres y aéreas, ¿deberíamos empezar a estar realmente preocupados o todavía no nos lo creemos? Podría seguir esta lista de desgracias, pero vamos a pensar en positivo y quedarnos con los paisajes de todos los puntos cardinales donde la vida brota y brilla por encima de lo inerte. El Día de la Tierra surgió en 1970 a partir de la propuesta de  Gaylord Nelson , un senador est...

COMIENZO DE AÑO CON NUEVOS HÁBITOS

Imagen
 FELIZ 2021!! No lo digo con ironía, es un deseo de corazón aunque la Tierra, la atmósfera con su dinámica de borrascas y anticiclones y los habitantes bióticos y abióticos, nos lo estén poniendo poco fácil. En esta entrada te propongo conocer algunas activistas medio ambientales que han sido revolucionarias y visionarias en este campo, aunque no se les haya dado la importancia justa en su momento. Una de ellas es Rachel Carson, fue una bióloga marina y conservacionista estadounidense que, a través de la publicación de Primavera silenciosa en 1962 y otros escritos, contribuyó a la puesta en marcha de la moderna conciencia ambiental. Para saber más de esta increíble mujer te dejo el enlace de este blog  Mujeres con ciencia  .  Mucho más actual, seguramente te sonará por la controversia que ha creado, es la joven sueca Greta Thunberg que tras escribir su libro Cambiemos el mundo y dar la vuelta al mundo, literalmente, se ha puesto a la cabeza liderando el movimiento ...

ECOHUERTO IES LOS COLEGIALES Diciembre 2020

Imagen
 Dentro del programa Aldea, uno de los puntos que se proponen para trabajar la Educación Ambiental es la creación de un huerto escolar. Nuestro centro, se ha unido a esta propuesta y vamos a ello con muchas ganas!! Con esta actividad se plantean distintos objetivos, de ahí la importancia de la actividad como herramienta para integrar en el currículo la Educación Ambiental. Algunos de estos objetivos son: - Aprender a diseñar, poner en marcha y mantener un huerto ecológico  - Introducir las bases y fundamentos de la agricultura ecológica - Diseñar dinámicas de trabajo en el aula utilizando el ecohuerto escolar como herramienta educativa y de sensibilización ambiental - Fomentar la cultura científica, el análisis crítico y la investigación - Sensibilizar sobre beneficios de la producción y el consumo de alimentos ecológicos - Introducir el concepto de responsabilidad social como consumidores. Los huertos son esos rincones maravillosos donde nuestras generaciones ancestrales, cos...

DÍA DE LOS BOSQUES AUTÓCTONOS 23 DE NOVIEMBRE

Imagen
 ¿Qué es para tí un bosque? Un bosque. Ese lugar maravilloso lleno de luz, agua, verde y vida. Un  bosque es mucho más. Ecosistemas formados por árboles, árbol se puede traducir como "tierra fértil" . Los bosques cobijan multitud de otras especies arbustivas y herbáceas, pero también de otros reinos, animal, hongo y protoctista, algas y protozoos. La vida brota de un bosque y nos induce a la paz.  En todos los biomas encontramos bosques autóctonos, con sus especies propias. Pocas zonas de la Tierra han escapado de la colonización por vegetación formando bosques, excepto desiertos, océanos y zonas polares o de alta montaña, el resto del planeta podría ser una alfombra verde de árboles que formen bosques. Los árboles se han adaptado a todas las condiciones de un biotopo, sobreviviendo a las más altas temperaturas y a las concentraciones de sal o agua que formen el sustrato. Ese suelo que lo es, por la labor de las raíces de estos ejemplares que sujetan los sustratos evitand...

DÍA DE LA BIODIVERSIDAD (22 MAYO).

Imagen
    Vuelvo hoy, 22 de mayo, con motivo de la Biodiversidad. Analizamos el sentido etimológico de esta palabreja: bio- (del griego " bios ", vida) y diversidad (del latín " diversitas ", variedad), ya podemos sacar alguna idea en claro, ¿verdad?.     La biodiversidad, o diversidad biológica, podríamos decir que es el conjunto de todos los seres vivos del planeta, el ambiente en el que viven y la relación que guardan con otras especies.     La definición más extendida nos la ofrece el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992. Biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otros, los ecosistemas terrestres y marinos y otros sistemas acuáticos, y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas. Hablemos de ecosistemas. Contamos con el placer de tener entre los estudiosos de los ecosistemas con un nombre español, Ramón Marg...

DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA 22 DE ABRIL, EFEMÉRIDES.

Imagen
Os preguntaréis si tenemos algo para celebrar con los momentos tan complicados que estamos viviendo. La respuesta es Sí! Siempre hay algo que celebrar o agradecer, una maceta que nos revive, cumpleaños de un ser querido, nuestra mascota ya hace sus cositas en el arenero, me salió un bizcocho riquísimo, aprobé Mates... y hoy además es el Día Mundial de la Tierra. Todo lo que nos rodea y nos proporciona los bienes que necesitamos para ser felices es el Medio Ambiente, nuestro planeta, la Tierra. A cambio nosotros, en muchas ocasiones le devolvemos su aportación con restos y desechos poco agradables. Pensemos en esta relación binomial: lo que me dan y lo que doy. ¿Qué conclusión sacas? Efectivamente, recibimos mucho más de lo que damos cuando se trata de la relación con el medio que nos rodea. Si agotamos o maltratamos los recursos que nos ofrece Madre Tierra, llegará un momento donde el desequilibrio sea tan alto, que dejará de ser viable la vida en nuestro planeta. De alg...

LAS AVES DE RÍO. CONOCEMOS SUS SONIDOS Y SUS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS.

Imagen
Tarea: "conocemos nuestro río". AVES DE RÍO . ¿Queréis oír el SONIDO de las aves que habitan nuestros ríos? PULSA LA IMAGEN : En esta página podrás encontrar información también sobre la vegetación de ribera, los microinvertebrados, peces, anfibios, etc., que podemos encontrar en algunos de nuestros ríos. Aunque son aves que podemos encontrar en el río Ter, un río catalán que desemboca en el Mediterráneo, muchas de ellas las podemos encontrar en nuestro entorno. Algunas imágenes de esta página web:

LA PARCELA Nº 24. DOCUMENTAL.

Imagen
La parcela nº 24. Documental. Geografía de España. Economía. Andalucía.  Duración: 55 minutos. 3º ESO, Economía, Geografía de España, IAEE Ficha didáctica: AulaDcine. Juan Ramón Carneros Pardo. La Parcela 24 by JOSÉ LUIS TRUJILLO RODRÍGUEZ on Scribd Sinopsis:       El momento crucial de la evolución de la agricultura en Andalucía tuvo lugar en Roquetas de Mar en el año 1963, en la parcela nº 24 del colono Francisco Fuentes, más conocido como ‘Paco El Piloto’, quien utilizó por primera vez en toda la Península Ibérica el plástico para cubrir los invernaderos. De este experimento resultó el descubrimiento de lo que sería el origen de la actual agricultura en invernadero en Roquetas de Mar y el Campo de Dalías. La parcela nº 24, una hectárea al aire libre que proporcionó 476 kilos de judías, 1.660 de pimiento, 9.440 de pepino y 16.780 de tomates. Se cumple medio siglo del primer invernadero en España, un hecho que supuso un revulsivo histórico para ...

CONOCEMOS LOS ECOSISTEMAS CON "EL REY LEÓN" (1994).

Imagen
EL REY LEÓN (1994). Para todos los públicos. 89 minutos. Autor ficha: José Félix Marín Fernández. Biología y Geología. Medio Ambiente. Ecología.  Actividad: " Conocemos los ecosistemas con El Rey León ". El Rey Leon, Conocer Los Ecosistemas by JLTRUNEGRO on Scribd

GUADALQUIVIR (2013). DOCUMENTAL.

Imagen
Guadalquivir (2013). Documental. Medio ambiente. Paisaje natural. Zoología. Para todos los públicos. Duración: 90 minutos. El Documental Guadalquivir by JLTRUNEGRO on Scribd

QUIVIR (2014). DOCUMENTAL.

Imagen
QUIVIR (DOCUMENTAL). 2014. MEDIO AMBIENTE. BIOLOGÍA.GEOGRAFÍA Duración: 58 minutos. Recomendado: ESO y Bachillerato. Ficha didáctica: AulaDcine. José Juan Sanz Peinado (autor) QUIVIR by JLTRUNEGRO on Scribd

MÚSICA Y MEDIOAMBIENTE. RUFUS T. FIREFLY. "QUE EL BOSQUE MIUERTO DESPIERTE (TSUKAMORI)".

Imagen

EL BOSQUE ANIMADO (2002). PELÍCULA. FICHA DIDÁCTICA.

Imagen
El bosque animado (2002). Naturaleza. Medio Ambiente. Animación. Para todos los públicos. Duración: 89 minutos. Ficha didáctica: Alberto Olivar Giménez (Aula de Cine) El Bosque Animado.conservar Medioambiente by JLTRUNEGRO on Scribd

RANAS Y SAPOS (2008). PELÍCULA. FICHA DIDÁCTICA.

Imagen
Ranas y sapos (2008). Adolescencia. Familia.. Naturaleza. Duración: 75 minutos. Para todos los públicos. Ficha didáctica: Aula de Cine. Alberto Olivar Giménez Ranas_y_sapos. Infancia y Naturaleza by Alberto Olivar Giménez (Aula de Cine) n Scribd