Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como RECURSOS EDUCATIVOS RECICLAJE

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE 5 JUNIO

Imagen
 Casi estamos terminando el curso pero no termina nuestra acción de concienciar en el respeto al medio que nos permite vivir tal como somos, nuestro medio ambiente. La gran variedad de especies deben mucho de su existencia al medio en el que habitan, ya que sus adaptaciones a él les hacen ser tan especiales. Aletas, garras, patas, alas, plumas, escamas, exoesqueletos, huesos, conchas, caparazones...un largo etcétera que hace de la Tierra un medio perfecto para la vida. Por eso y otras muchas razones,  el 5 de junio celebramos el Día del Medio Ambiente, un medio diferente y rico en biodiversidad. Una de las últimas actividades que se han realizado en nuestro centro y que ponen de  manifiesto nuestro compromiso con el medio ambiente, ha venido de la mano de la profesora de Laura Gómez Águila de la especialidad de ciclos de FP de electricidad,  este año también imparte la materia de Tecnología en 2º ESO.  Precisamente con los grupos de 2º A y 2º D de ESO ha partici...

DÍA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL 26 ENERO

Imagen
Celebramos el Día de la Educación Ambiental, pero ¿qué es educación ambiental y por qué su importancia? La Educación Ambiental es un concepto multidisciplinar que permite investigar sobre temáticas ambientales, involucrarse en la resolución de problemas y tomar las medidas económicas, legales, sociales, tecnológicas y científicas para mejorar el ambiente en el que vivimos.  Es decir, repercute directamente en nuestra calidad de vida. Tiene su origen en Estocolmo (Suecia), en junio de 1972 ,  donde participaron expertos de más de 70 países. En aquel momento se establecieron las bases de la Educación Ambiental en el marco de las Naciones Unidas. Posteriormente han sucedido otras conferencias en la misma línea,  Belgrado, 1975; Tbilisi, 1977; Río de Janeiro 1992, Cumbre de la Tierra; Guadalajara 1997,   confirmando la importancia de esta materia a todos los niveles. El debate radica en la importancia de cuidar el medio ambiente y para ello se expuso la necesidad de...

CHRISTMAS IS COMING!!

Imagen
 Se acaba el trimestre y aunque lleguemos agotados, el mes de diciembre lo despedimos con una actividad de reciclaje para concienciar sobre la reutilización de las gomillas de las mascarillas, el uso del papel  y por supuesto para celebrar unas fechas de vacaciones especiales y este año además, algo diferentes. En esta ocasión, se nos ocurrió hacer con esos materiales el típico abeto de navidad que adorna casas, calles  y escaparates de todas las ciudades  y nos recuerda que "winter is coming". Podríamos adornar una encina típica de nuestras dehesas andaluzas, pero por esta vez,  vamos a seguir manteniendo las tradiciones. Para hacer el esqueleto del abeto hemos utilizado cartones, y para adornarlo hemos hecho bolas de papel, tela, lanas, plásticos y hojas secas de otros árboles que hemos decorado con distintos motivos, hemos terminado creando guirnaldas con las gomillas de las mascarillas. Este árbol está construido con gestos, palabras y deseos de todos los m...

DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS (20 MAYO).

Imagen
Se celebra el Día de las abejas y si te preguntas por qué, aquí te dejo algunas de las curiosidades de las abejas que han hecho que sean imprescindibles para el hombre y la Tierra. Las abejas son mucho más que un pequeño insecto con el que los seres humanos compartimos el planeta. Son las encargadas de polinizar vegetales en parcelas cercanas a sus colmenas, lo que contribuye a mejorar la biodiversidad, para que después, otros porteadores como pájaros, mariposas y murciélagos transporten el polen de flor en flor favoreciendo la polinización. Este proceso permite la germinación de semillas y el crecimiento de frutos, es decir, sin abejas no habría alimentos. Por ello, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 20 de mayo el Día Mundial de las Abejas para llamar la atención sobre la importancia de preservar las abejas y otros polinizadores. Esta fecha coincide con el nacimiento de Anton Janša, un apicultor esloveno del siglo XVIII, pionero de la apicultura moderna....

FABRICA TU PROPIA NANOCOMPOSTERA EN EL DÍA MUNDIAL DE LA MADRE TIERRA. EFEMÉRIDES. 22 DE ABRIL.

Imagen
   Otra de nuestras propuestas para celebrar el Día Mundial de la Madre Tierra, hoy 22 de abril, es que os podáis fabricar en casa vuestra propia nanocompostera.      Ahora que estamos en el confinamiento de nuestros hogares, podemos realizar una actividad creativa, entretenida y que ayudará a poner "nuestro granito de arena" en la conservación del Medio Ambiente.  ¡Cuidemos nuestra Madre Tierra! También es tu responsabilidad. PARA REALIZAR EL EXPERIMENTO SIGUE LAS INSTRUCCIONES DEL SIGUIENTE VÍDEO:       Vanessa López Salazar (Coordinadora del Proyecto Aldea)

RECURSOS EDUCATIVOS PARA EL RECICLAJE. ECOEMBES.

Imagen
LINK:  https://www.ecoembes.com/es/ciudadanos/educa-en-eco/recursos-educativos-de-reciclaje