Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PAZ

MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD

Imagen
 Vamos a terminar el curso y no queremos olvidarnos de nuestro papel como ciudadanos responsables de nuestro planeta.  El alumnado de 4º ESO de Biología, ha creado unos bonitos mensajes con actividades que podemos hacer en casa y a diario para respetar el medio ambiente, para vivir más y mejor. ENHORABUENA A LA SEÑO CARMEN Y A SUS GENIALES ALUMNOS  ¡¡BUEN VERANO Y BUENAS PRÁCTICAS!!

DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA, 22 ABRIL

Imagen
Hoy celebramos el día del planeta azul, nuestra Tierra.  En un día como hoy, deberíamos pararnos y mirar todo lo que nos rodea, los seres vivos en su gran diversidad, con los que compartimos planeta y establecemos relaciones en muchos casos beneficiosas para nuestra existencia. Un planeta, que de no cuidarlo, acabaríamos desapareciendo. La sexta extinción es real. Os dejo este vídeo de la NASA para conocer un poco mejor nuestra casa, amarla y respetarla. La Tierra vista por la NASA FELIZ DÍA MADRE TIERRA!!

FELIZ NAVIDAD REDUCE Y RECICLA

Imagen
 Llegamos de nuevo a un final de trimestre duro pero con la satisfacción del trabajo hecho. En este último tramo hemos querido inculcar la cultura del ahorro y del no consumismo. Hemos participado en un mercadillo solidario con la venta de objetos que teníamos en desuso en casa y los hemos puesto al servicio de la comunidad para darle nuevos usos en otras manos. La participación por parte del profesorado del centro y de los alumnos ha sido increíble!!   Gracias a todos ellos hemos podido colaborar en la adquisición de juguetes que llevará a cabo la Plataforma Antequera solidaria. Otra parte de la recaudación ha ido a parar a la compra de pañales y toallitas higiénicas infantiles que demandaba Cáritas. Además los alumnos y alumnas de 4º ESO han creado sus propias tarjetas navideñas con material reciclado dentro del proyecto eTwinning, " Let's protect the Earth " participando con otros institutos de Italia, Turquía y Valencia. De esta manera tan solidaria hemos terminado el...

DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA 22 Abril

Imagen
 Madre Tierra, mother Earth, Gaia, planeta Tierra.  Nuestro planeta da bocanadas por momentos pidiendo auxilio. Lo podemos intuir en los cambios bruscos o inapropiados de temperatura, el calentamiento de la superficie terrestre, incremento del efecto invernadero, deshielo de los glaciares, pérdida de especies, la aparición de plagas, enfermedades emergentes e incluso no conocidas hasta ahora...  Hace justo un año, el grupo de 2º Bto de Ciencias de la Salud, realizó un estudio sobre la contaminación por plásticos en los océanos. Hoy, esa contaminación con microplásticos se ha extendido a zonas terrestres y aéreas, ¿deberíamos empezar a estar realmente preocupados o todavía no nos lo creemos? Podría seguir esta lista de desgracias, pero vamos a pensar en positivo y quedarnos con los paisajes de todos los puntos cardinales donde la vida brota y brilla por encima de lo inerte. El Día de la Tierra surgió en 1970 a partir de la propuesta de  Gaylord Nelson , un senador est...

DÍA POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA 30 ENERO

Imagen
Hemos celebrado en el instituto el Día por la Paz, Programa Aldea junto con Escuela Espacio de Paz. Todos los días deberíamos hacer un homenaje a esta palabra y vivir en paz.   Últimamente comento con amigos y compañeros que hay demasiada agresividad en las palabras, miradas, gestos,acciones...y si hablamos de los sentimientos, puuuf no hay calificativos que expresen nuestros sentimientos. Por eso es necesario parar nuestro ritmo diario de trabajo y dedicar un minuto a crear pensamientos en calma y desde la tranquilidad.   Por todo esto y muchas cosas más, sigue siendo importante celebrar este día en todos los centros escolares, también lo llevaría a empresas y otros ámbitos del mundo adulto.  Este año hemos trabajado la PAZ desde las palabras que la tienen o la atraen, para hacerla llegar a cada uno de nosotros. Una vez más hemos empleado materiales ya usados, reciclando papel y tapones de envases, promocionando el equilibrio de lo material.  No somos má...

CHRISTMAS IS COMING!!

Imagen
 Se acaba el trimestre y aunque lleguemos agotados, el mes de diciembre lo despedimos con una actividad de reciclaje para concienciar sobre la reutilización de las gomillas de las mascarillas, el uso del papel  y por supuesto para celebrar unas fechas de vacaciones especiales y este año además, algo diferentes. En esta ocasión, se nos ocurrió hacer con esos materiales el típico abeto de navidad que adorna casas, calles  y escaparates de todas las ciudades  y nos recuerda que "winter is coming". Podríamos adornar una encina típica de nuestras dehesas andaluzas, pero por esta vez,  vamos a seguir manteniendo las tradiciones. Para hacer el esqueleto del abeto hemos utilizado cartones, y para adornarlo hemos hecho bolas de papel, tela, lanas, plásticos y hojas secas de otros árboles que hemos decorado con distintos motivos, hemos terminado creando guirnaldas con las gomillas de las mascarillas. Este árbol está construido con gestos, palabras y deseos de todos los m...

DÍA DE LA BIODIVERSIDAD (22 MAYO).

Imagen
    Vuelvo hoy, 22 de mayo, con motivo de la Biodiversidad. Analizamos el sentido etimológico de esta palabreja: bio- (del griego " bios ", vida) y diversidad (del latín " diversitas ", variedad), ya podemos sacar alguna idea en claro, ¿verdad?.     La biodiversidad, o diversidad biológica, podríamos decir que es el conjunto de todos los seres vivos del planeta, el ambiente en el que viven y la relación que guardan con otras especies.     La definición más extendida nos la ofrece el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992. Biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otros, los ecosistemas terrestres y marinos y otros sistemas acuáticos, y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas. Hablemos de ecosistemas. Contamos con el placer de tener entre los estudiosos de los ecosistemas con un nombre español, Ramón Marg...

30 DE ENERO, DÍA DE LA PAZ. SADAKO SASAKI Y LAS MIL GRULLAS DE PAPEL.

Imagen
    En una entrada anterior , ya hablamos de la hermosa pero triste historia de Sadako Sasaki, esa niña japonesa que con tan solo dos añitos quedó expuesta a la bomba atómica que lanzaron los estadounidenses sobre su ciudad, Hiroshima, al final de la II Guerra Mundial (6 de agosto de 1945).       Pues bien, en este post vamos a añadir más información sobre Sadako y la historia de las mil grullas, y algunas fotos de nuestro instituto, donde toda la comunidad educativa ha participado en la elaboración de los "pajaritos" del cuento de Sadako, en la celebración del día de la Paz.    Como parte del proyecto educativo Recapacicla , las grullas las hemos elaborado con papel reciclado. Así, las mil grullas de Sadako que cuelgan de las paredes de nuestro centro, han sido realizadas con exámenes antiguos, papeles de periódico, folios usados, revistas, servilletas de la cafetería de Juani, etc.     Que todo este esfuerzo colectivo sea en pos ...

MANUALIDADES EDUCAVES. CÓMO HACER UNA GRULLA DE ORIGAMI. LA LEYENDA DE SADAKO SASAKI Y LAS MIL GRULLAS DE PAPEL.

Imagen
Grullas realizadas por el profesor de matemáticas Manuel Gallardo García AMPLIACIÓN DÍA DE LA PAZ: LA HERMOSA HISTORIA DE SADAKO SASAKI Y LA LEYENDA DE LAS MIL GRULLAS DE PAPEL. HIROSHIMA Y LA BOMBA ATÓMICA. 1.- Lectura: Sadako y las mil grullas. Libro Sadako y Las Mil Grullas by JLTRUNEGRO on Scribd 2.- Vídeo (3´24 minutos): Sadako Sasaki y las mil grullas de papel. Educación para la Paz.